¡Hola espectadores!
Bienvenidos a la nueva sección del blog "Cardeex fangirlea" o "Series", como prefiráis. Aquí como habréis adivinado os contaré un poco las últimas series que he visto y qué es lo que opino de ellas.
En este caso, la primera es Riverdale,
Tráiler

Riverdale es una serie de televisión basada en el comic "Archie", el cual se remonta a 1939 (su primera edición).
Hasta llegar a ser lo que CW a conseguido, durante todos estos años se han hecho referencia a "Archie" en muchas series y programas como Phineas y Ferb, Los Simpson, Friends...
Incluso se llegó a producir una película dirigida por Hal Sutherland que no tuvo el éxito deseado.
Pero bueno, después de un poquito de historia que nunca viene mal saber vamos a profundizar en lo que es la serie en si porque merece la pena verla.
Trama
Riverdale, el pueblo que pasa desapercibido por su tranquilidad y brilla escasamente por la ausencia de emociones fuertes parece ser que no es tan seguro como parece.
Jason Blosson ha muerto el 4 de julio, un día que esconde mucho más de lo que la gente dice saber.
A partir de aquí el objetivo de la serie es mostrarnos al asesino de Jason y cómo poco a poco los protagonistas se van acercando a la cruda verdad.
Así a simple vista no muestra mucho más que un asesinato, pero lo que marca la diferencia es que este crimen afecta a todo el pueblo, desde nuestros protagonistas pasando por la alcaldesa hasta los mismísimos "Serpientes".
Personajes

La primera vez que lo vi (en los primeros segundos que apareció) lo que se me pasó por la cabeza fue: otro protagonista popular que tiene a todo el instituto detrás suyo. Pero me equivoqué porque Archie a pesar de ser medianamente conocido no es el típico capitán del equipo de fútbol que va a por todas las animadoras. Digamos que rompe con el cliché de "chico malo" que muestran en otras series, películas o libros.
Si nos fijamos en las protagonistas femeninas están Camila Mendes y Lili Reinhart.

Luego está Verónica, pintada como aparente chica popular. Lo bueno, buenísimo de ella es que no se lo tiene tan creído. Por eso durante casi toda la serie me cae medianamente bien.

Unos pelirrojos temperamentales, rencorosos y egoístas que están indignados con la muerte de su hijo (como es de esperar). Además, también nos cuentan ciertos problemas con la familia Cooper en el pasado y el motivo de su rivalidad que a mi me desconcertó bastante.
Y por último, pero no por ello menos importante está Kevin y Joaquín, interpretados por Casey Cott y Rob Raco. Con Kevin especialmente vemos otro cliché: el amigo gay de la protagonista. Sin embargo, aunque no lo parezca al principio ayuda a sobrellevar toda la carga de los personajes. Se podría decir que es como un respiro ante tanta tensión, que también tiene la suya propia. La cual está relacionada con Joaquín, un mentirosillo con un par de tramos sucios escondidos que se ha enamorado del hijo del sherif del pueblo.
Hay más personajes en la serie como los padres de Verónica, Hermione y Hiram Lodge; el padre de Judhead, FP Jones; Polly Cooper y sus padres, Hal y Alice Cooper... Hay más personajes obviamente, pero creo que los ya mencionados son los más relevantes.
¿Qué ocurre? (alerta spoiler)
Pasan tantas cosas que no sabría por donde empezar. Sí ha muerto alguien y sí Riverdale ya no es seguro (o nunca lo ha sido y hacían ojos ciegos), pero la pregunta es ¿Qué pasó el 4 de julio?
Mientras muchas personas aun dormían unos hermanos fueron al río, una pareja ocultaba su amor, unos boy scauts paseaban por el bosque y un asesino se salia con la suya. Ja! Ya claro.
Digamos que no ocurrió del todo así.

Como todos tenían secretos, como ya no era un lugar seguro, diciendo las verdades que nadie se atrevía a decir públicamente.
Ese 4 de julio no significó una pérdida dolorosa para Judhead, no directamente. Pero si fue el hecho que desencadenó todos sus problemas.
Al igual que los de esta pareja. Mientras ellos se escondían de todos para no ser juzgados por un amor prohibido se oyó un disparo metros más lejos haciendo que estos sintieran que formaban parte de un crimen.


Esta mujer nada más llegar ya está pisando terreno peligroso acercándose a los "Serpientes".
Sin embargo, también quiere ser buena madre y de alguna forma parece estar pagando por los chancullos del padre de Verónica.
Ésta por otra parte se incorpora al grupo de Archie y Betty, al que pronto llegará Judhead. Al cual añadirá una pizca de locura y rebeldía que anima bastante la situación.
Además, el odio a la familia Cooper aumenta por parte de los Blossom, porque oh sorpresa, podría ser culpa de Polly la muerte de Jason. Evidentemente Alice sacará las uñas por su familia, aunque para llegar a eso haya tenido que pasar un largo proceso de aceptación.
Esto solo hace la burbuja más grande y más tóxica dañando a ambas familias. Pero ¿qué más te pueden dañar si llevas viviendo en una mentira toda la vida?
Ahora las parejas van cambiando, los sentimientos surgiendo, las mentiras de ambas familias se van desvelando y quienes parecen ser culpables no siempre los son.
Y ya. Aquí me callo porque creo que ya he dado ciertas pistillas que pueden desvelar algunos datos antes de tiempo, así que a ver la serie.
Banda sonora
Y como buena fan de la música no me podía perder las canciones de la serie como las interpretadas por K. J. Apa. Las cuales no son nada sacado de otro mundo, para que mentir, pero no está mal el estilo de Keneti.
El resto son bastante buenas y crean la ambientación que se requiere en cada escena.
El resto son bastante buenas y crean la ambientación que se requiere en cada escena.
(Clic en la imagen para escuchar la playlist) |
Y de momento tenemos que esperar a que la próxima temporada se estrene para saber cómo asimila el cuarteto de Riverdale los últimos acontecimientos. Aun así, estoy bien...
En fin, ¿habéis visto la primera temporada? ¿Os ha dejado de cuadros el final? ¿Pensáis verla?
Decídmelo en los comentarios.
Cardeex.
2 comentarios
¡Hola!
ResponderEliminarla verdad es que llevo tiempo con ganas de empezar esta serie, pero al no estar en Netflix me da mucha pereza:( jajaja pero la tengo en mi lista de pendientes porque pinta super bien!
¡un beso!
Hola! Tenemos muchas ganas de empezar esta serie. Nos llamó la atención porque dicen que es como una mezcla entre Gossip Girl y Pequeñas mentirosas... Tiene buena pinta!
ResponderEliminarNos alegra saber que el final es impactante y te deja con ganas de más.
Nos quedamos por tu blog como nuevas seguidoras.
Un beso
Marta y Laura